Deseo Sexual Hipoactivo (DSH): Aspectos Históricos A partir de la obra clásica de Masters y Johnson a finales de los sesenta, la terapia sexual o sexología fue cambiando, en las dos décadas siguientes, hacia una perspectiva en que se entremezclan visiones conductuales, cognitivas y sociales. Entre los tantos aportes de los que se consideran padres de la sexología moderna, es haber establecido que…
Seguir leyendoEl colesterol y su influencia en las relaciones sexuales. El colesterol El colesterol es una sustancia tan natural y vital para la vida que el cuerpo es capaz de sintetizarla. Sin colesterol no podríamos sobrevivir ni un día de vida. El hígado es el encargado de mantener el colesterol en valores normales, esto lo realiza…
Seguir leyendoAfrontar la eyaculación precoz: algunos datos La eyaculación precoz es un problema sexual frecuente en el hombre, muchas veces infradiagnosticado porque cuesta hablar de los síntomas con el médico. Descubre algunos datos clave sobre la eyaculación precoz que pueden ayudarte a prepararte para hablar sobre ello y a aprovechar la consulta con tu psicólogo –…
Seguir leyendoSería muy deseable que en lugar de poner nuestra energía en el tratamiento de problemas cuando éstos ya están presentes, fuéramos capaces de anticiparnos e ir organizando nuestra vida en cada una de las etapas evolutivas de forma saludable, promocionando hábitos saludables en lugar de ir con posterioridad desesperados intentando «apagar fuegos», tratando los problemas…
Seguir leyendoPara comprender los problemas sexuales hay que partir de la concepción de la sexualidad como una facultad con componentes psicológicos, biológicos y sociales. De hecho, el malestar puede afectar a la respuesta física, al equilibrio psicológico, e incluso a las relaciones sociales. Este último aspecto suele chocar, pero son muchos los hombres con disfunción eréctil…
Seguir leyendo
Comentarios recientes