Fisiología y Respuesta Sexual Humana.

Revisando y aunando las diferentes teorías en cuanto al ciclo de la respuesta sexual se refiere, autores como Masters & Johnson, Kaplan y Levine enumeran las siguientes:

  1. Fase de deseo,
  2. Fase de excitación,
  3. Fase de meseta,
  4. Fase de orgasmo y
  5. Fase de resolución.

Fase de excitación

Una gran vasodilatación del área pélvica se produce en la fase de excitación. Observándose en la mujer una erección del clítoris, así como un engrosamiento vulvar y crecimiento de los labios mayores y menores. Suele producirse durante y/o tras la lubricación del introito vaginal y de la vagina después.

El volumen del clítoris aumenta tras su erección, produciéndose también una erección y una mayor sensibilidad en los pezones. Seguidamente se dará cierta expansión del tercio superior de la vagina, con elevación del útero. En algunas mujeres suele producirse un rubor sexual, enrojecimiento de la cara anterior del tronco.excitacion sexual

La vasocongestión del área genital lleva a la erección en el varón, junto con una mayor rigidez y cambio del ángulo de presentación del pene, dada por el flujo sanguíneo de los cuerpos cavernosos y esponjosos del pene. También suele producirse una erección de los pezones y rubor sexual.

Es una de las sensaciones más agradables para el ser humano; las personas implicadas, las emociones generadas y las respuestas de nuestro cuerpo a la estimulación sexual, la convierten en uno de los temas más estudiados.

Entradas del mismo Autor:

Artículos relacionados

Enviar Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.